El Virus del Nilo Occidental (VNO) es una infección transmitida por mosquitos que puede causar enfermedades en las personas y se transmite por la picadura de mosquitos infectados, principalmente especies de Culex.
La mayoría de las personas infectadas con este virus no desarrollan ningún síntoma. Quienes lo hacen suelen tener fiebre, dolor de cabeza y de cuerpo, náuseas, sarpullido en la piel o inflamación de los ganglios linfáticos, sin embargo, cuando el Virus del nilo occidental afecta al sistema nervioso central, los resultados pueden ser fatales.

Síntomas del Virus Del Nilo Occidental (VNO)
El Virus del Nilo Occidental (VNO) es una enfermedad transmitida por mosquitos que causa fiebre, encefalitis o meningitis. Es un virus de ARN monocatenario de la familia Flaviviridae, que también incluye otras enfermedades familiares como la fiebre amarilla y el zika. El virus se transmite por la picadura de mosquitos infectados, más comúnmente especies de Culex. También se puede transmitir a través de transfusiones de sangre, trasplantes de órganos y de madre a hijo durante el embarazo o la lactancia, pero esto es menos común.
La mayoría de las personas que se infectan con el virus no desarrollarán síntomas, pero el virus puede causar una enfermedad grave en personas mayores de 60 años y en aquellas con un sistema inmunitario debilitado. En casos severos, la infección puede conducir a una inflamación potencialmente mortal del cerebro o de la médula espinal llamada encefalitis. Aproximadamente 1de cada 10 personas que desarrollan esta afección muere.
Los síntomas de la encefalitis pueden incluir fiebre alta, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, desorientación, temblores, convulsiones y debilidad de brazos o piernas. Aquellos que tengan estos síntomas deben buscar atención médica de inmediato.
Si una persona no se recupera de estos síntomas, debe ser hospitalizada para recibir tratamiento. El paciente recibirá líquidos y medicamentos para ayudar a reducir la inflamación del cerebro, como corticosteroides y anticonvulsivos. También serán monitoreados de cerca y se les administrarán medicamentos para controlar la presión arterial y la frecuencia cardíaca.
Algunos niños que desarrollan encefalitis por el virus requieren cuidados más intensivos. Dependiendo de la gravedad del caso, es posible que un médico deba usar una punción lumbar, un procedimiento especializado en el que se extrae líquido de la columna. También se puede usar una tomografía computarizada, un electroencefalograma y una resonancia magnética para diagnosticar la afección.
Aunque no existe una cura para la enfermedad, los analgésicos de venta libre, como el paracetamol (Tylenol) o el ibuprofeno, pueden ayudar con el dolor de cabeza y los dolores musculares.
Tomar medidas para prevenir las picaduras de mosquitos también ayudará. Lo mejor es permanecer en el interior de sus viviendas en la mañana y en la noche, cuando los mosquitos están más activos. Usar camisas y pantalones de manga larga puede ayudar a proteger la piel, así como aplicar repelente de insectos en las áreas expuestas del cuerpo.
Transmisión del Virus Del Nilo Occidental (VNO)
El Virus del Nilo Occidental (VNO) se transmite a las personas a través de la picadura de un mosquito infectado. Los mosquitos adquieren el VNO al alimentarse de aves infectadas, generalmente cuervos y arrendajos. En la naturaleza, el VNO alterna entre pájaros y mosquitos (particularmente especies de Culex), y la mayoría de las infecciones en humanos y caballos ocurren durante los meses de verano cuando el virus está más activo.
El virus ha estado presente en África, Europa, Medio Oriente y Asia occidental durante décadas y se introdujo por primera vez en los Estados Unidos en 1999. Durante el brote que siguió, se propagó rápidamente a ciudades, pueblos y áreas rurales a lo largo de las principales rutas migratorias de aves. .
Si bien el Virus del Nilo Occidental (VNO) puede infectar a todos los humanos, es más grave para las personas mayores de 60 años y aquellas con ciertas afecciones médicas, como cáncer o trastornos de la sangre. Los síntomas avanzados de la enfermedad, como la encefalitis y la meningitis, pueden poner en peligro la vida.
Los síntomas de la infección por el VNO en los caballos son similares a los de los humanos (como ocurre con el virus de la rabia en humanos y animales que la sintomatología también es similar), pero la mayoría de los caballos infectados no muestran signos ni síntomas. En algunos casos, los caballos infectados corren el riesgo de desarrollar complicaciones neurológicas, como parálisis y muerte.
Hay una vacuna disponible para caballos para prevenir las formas más graves de la enfermedad del Virus Del Nilo Occidental VNO, pero aún no está disponible para las personas.
Entre los métodos más utilizados para prevenir la transmisión del virus se encuentra la reducción de la fuente de larvas y la fumigación de mosquitos adultos, que se alimentan de humanos y animales. Las fuentes de agua donde se reproducen los mosquitos incluyen agua estancada en platos, barriles y latas, macetas, latas, canaletas, llantas desechadas y otros recipientes. La eliminación adecuada de la basura también ayuda a reducir los lugares de reproducción y descanso de los mosquitos.

Prevención del Virus Del Nilo Occidental (VNO)
Los CDC recomiendan que todos usen aerosoles, toallitas y lociones para mosquitos que contengan repelentes registrados en la Agencia de Protección Ambiental, como DEET, picaridina o IR3535, cuando estén al aire libre.
Estos productos se pueden encontrar en la mayoría de las tiendas de comestibles y farmacias. Vestirse usted y su familia con mangas largas y pantalones también puede ayudar a prevenir las picaduras de mosquitos. Asegúrese de que las ventanas y las puertas tengan mosquiteros ajustados y estén en buen estado. Evite las actividades al aire libre al anochecer y al amanecer, cuando los mosquitos están más activos.
Mantenga a las mascotas adentro y en el caso de los perros especialmente a los cachorros de edad prematura porque pueden estar expuesta a los moquitos y a otras enfermedades graves como el moquillo canino.
Las mascotas pueden ser portadoras del virus y, en algunos casos, pueden enfermarse gravemente a causa de la enfermedad. El virus también puede transmitirse a los caballos a través de los mosquitos y, en casos raros, causa enfermedades en estos animales que pueden provocar la muerte.
Los departamentos de salud y los gobiernos locales monitorean las poblaciones de mosquitos para controlar la propagación del virus, investigan los informes de infecciones por el Virus del Nilo Occidental (VNO) en los residentes y educan a las comunidades sobre el riesgo de infección y las formas de protegerse de las picaduras. Usan productos registrados por la EPA para matar larvas de mosquitos en cuerpos de agua estancada que no se pueden drenar, y fumigación de adultos en áreas con alta actividad de mosquitos y múltiples muestras de mosquitos que dan positivo para VNO.
Puede ayudar al DHEC a rastrear la presencia del virus enviando arrendajos azules, cuervos y gorriones domésticos muertos, ya que normalmente el virus tiende a ser mortal para estas especies (pero no tan mortal como la enfermedad de newcastle en aves) y su análisis puede ayudar a identificar y sanear un posible brote del virus en su localidad.
Consulte la Red de seguimiento de Washington para ver los resultados de las pruebas de mosquitos, aves y mamíferos por condado. El sitio web permite a los usuarios ver datos en formato de tabla, gráfico y mapa, y también exportar la información para su propio uso.
Tratamiento del Virus Del Nilo Occidental (VNO)
No existe una vacuna o medicamento para prevenir o tratar el Virus del Nilo Occidental (VNO). La mayoría de las personas infectadas con el virus solo desarrollan fiebre y, a veces, dolor de cabeza, dolores en el cuerpo y dolores en las articulaciones.
Los medicamentos de venta libre, como el paracetamol y el ibuprofeno, pueden ayudar a reducir el dolor. A menudo se necesita hospitalización para aquellos con síntomas graves, ya que, aquellos que desarrollan encefalitis o meningitis tienen un mayor riesgo de sufrir problemas de salud graves, como daño cerebral y parálisis. Tenga en cuenta que las personas con síntomas leves se recuperan solos.
Los síntomas de la infección del Virus Nilo Occidental pueden comenzar gradualmente y empeorar con el tiempo. Si desarrolla fiebre, dolor de cabeza, rigidez o debilidad en el cuello, o tiene otros síntomas, consulte a su médico de inmediato. El proveedor de atención médica le hará preguntas sobre dónde ha estado, qué síntomas tiene y cuándo comenzaron. El médico también le preguntará si ha tenido algún contacto reciente con mosquitos.
El médico tomará una muestra de sangre o líquido cefalorraquídeo (líquido cefalorraquídeo) para detectar la presencia del virus VNO. Adicionalmente también puede ordenar una punción lumbar para examinar el líquido cefalorraquídeo alrededor del cerebro y la médula espinal. Este procedimiento consiste en insertar una aguja en la columna vertebral y tomar una muestra de líquido para detectar signos de infección, como un recuento alto de glóbulos blancos. También se puede usar una resonancia magnética u otras exploraciones para detectar inflamación o hinchazón de su cerebro y médula espinal.
En la mayoría de los casos, su médico ordenará un análisis de sangre para buscar anticuerpos contra el virus VNO. Estos anticuerpos indican que usted ha sido infectado.
La mayoría de las personas con un caso grave del Virus del Nilo Occidental (VNO) necesitarán ser hospitalizadas para recibir tratamiento de apoyo, como líquidos intravenosos y analgésicos. No existen medicamentos para tratar el virus en sí, pero los medicamentos antivirales pueden retrasar la progresión de la enfermedad.
Las personas con síntomas más leves generalmente se recuperan por sí solas, pero la fatiga y la debilidad pueden durar semanas o meses. Las personas mayores de 60 años y aquellas con sistemas inmunitarios debilitados corren un mayor riesgo de desarrollar síntomas más graves de la enfermedad, al igual que las personas que han recibido transfusiones de sangre o trasplantes de órganos.